Si estás pensando en cursar un grado superior en España, es importante que conozcas cuánto tiempo dura este tipo de formación. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la duración de un grado superior en España.
¿Qué es un grado superior?
Un grado superior es una formación profesional que se imparte en España y que tiene como objetivo formar a los estudiantes en un área específica. Estos estudios se realizan después de haber obtenido el título de Bachillerato o de haber superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior.
¿Cuánto tiempo dura un grado superior en España?
La duración de un grado superior en España es de dos años, divididos en dos cursos académicos. Durante estos dos años, los estudiantes adquieren los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para desempeñar su trabajo en el ámbito profesional.
¿Qué requisitos son necesarios para cursar un grado superior en España?
Para poder cursar un grado superior en España, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber obtenido el título de Bachillerato o haber superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior.
- En algunos casos, es necesario haber superado una prueba específica de acceso, dependiendo del ciclo formativo que se quiera cursar.
¿Qué salidas profesionales tiene un grado superior en España?
Un grado superior en España ofrece una amplia variedad de salidas profesionales. Algunas de las más comunes son:
- Técnico en Administración y Finanzas
- Técnico en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales
- Técnico en Informática y Comunicaciones
- Técnico en Marketing y Publicidad
- Técnico en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
Conclusión
Como hemos visto, un grado superior en España tiene una duración de dos años y ofrece una amplia variedad de salidas profesionales. Si estás pensando en cursar un grado superior, asegúrate de cumplir con los requisitos necesarios y elige el ciclo formativo que más se adapte a tus intereses y habilidades.