La demencia senil es una enfermedad que afecta principalmente a las personas mayores. Se caracteriza por una pérdida progresiva de la memoria, el pensamiento y la capacidad de realizar actividades cotidianas. A medida que la enfermedad avanza, la persona pierde su capacidad para comunicarse y cuidarse a sí misma. En este artículo, exploraremos cómo muere una persona con demencia senil.

La fase final de la demencia senil

La fase final de la demencia senil es la etapa más avanzada de la enfermedad. Durante esta fase, la persona pierde la capacidad de comunicarse y cuidarse a sí misma. También puede experimentar una serie de síntomas físicos, como problemas para tragar, incontinencia y pérdida de peso.

Problemas para tragar

Los problemas para tragar son comunes en la fase final de la demencia senil. La persona puede tener dificultades para tragar los alimentos y líquidos, lo que puede provocar deshidratación y desnutrición. En algunos casos, la persona puede necesitar una sonda de alimentación para recibir los nutrientes necesarios.

Incontinencia

La incontinencia es otro síntoma común en la fase final de la demencia senil. La persona puede perder el control de la vejiga y el intestino, lo que puede ser embarazoso y difícil de manejar. Es importante que los cuidadores ayuden a mantener a la persona limpia y seca para evitar infecciones y otros problemas de salud.

Pérdida de peso

La pérdida de peso es común en la fase final de la demencia senil. La persona puede perder el interés en comer y beber, lo que puede provocar desnutrición y debilidad. Es importante que los cuidadores ofrezcan alimentos y bebidas nutritivos y fáciles de tragar para mantener a la persona bien alimentada.

Conclusiones

La demencia senil es una enfermedad devastadora que afecta a millones de personas en todo el mundo. Durante la fase final de la enfermedad, la persona pierde la capacidad de comunicarse y cuidarse a sí misma. Los cuidadores deben estar preparados para manejar los síntomas físicos y emocionales de la enfermedad para garantizar que la persona tenga la mejor calidad de vida posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad