Si tienes un espacio de parqueo que no utilizas, puedes generar ingresos extra al arrendarlo. Pero antes de hacerlo, es importante que conozcas los pasos necesarios para elaborar un contrato de arrendamiento de parqueadero que proteja tus intereses y los de tu arrendatario.
Paso 1: Identifica a las partes involucradas
El contrato debe incluir los nombres y datos de contacto del propietario del parqueadero y del arrendatario. También es importante incluir la dirección exacta del parqueadero y el número de plazas de estacionamiento que se arriendan.
Paso 2: Establece las condiciones del arrendamiento
El contrato debe incluir el plazo del arrendamiento, el valor del canon de arrendamiento y la forma en que se realizarán los pagos. Es importante establecer si el arrendamiento es renovable y bajo qué condiciones.
También es importante establecer las obligaciones de ambas partes. Por ejemplo, el propietario del parqueadero debe garantizar que el espacio esté en buenas condiciones y que cumpla con las normas de seguridad. Por su parte, el arrendatario debe comprometerse a cuidar el espacio y a no utilizarlo para fines distintos al estacionamiento de vehículos.
Paso 3: Define las cláusulas adicionales
El contrato puede incluir cláusulas adicionales que protejan los intereses de ambas partes. Por ejemplo, puede establecerse que el propietario del parqueadero no será responsable por los daños que sufran los vehículos que se estacionen en el espacio arrendado.
También puede establecerse que el arrendatario debe indemnizar al propietario del parqueadero por los daños que cause a la propiedad o por los perjuicios que cause a terceros mientras utiliza el espacio arrendado.
Paso 4: Firma el contrato
Conclusiones
Elaborar un contrato de arrendamiento de parqueadero puede parecer una tarea complicada, pero es importante hacerlo para proteger los intereses de ambas partes. Al seguir los pasos descritos en este artículo, podrás elaborar un contrato sólido y claro que garantice un arrendamiento exitoso.