La Cuenta Naranja del Banco es una cuenta de ahorro que ha ganado popularidad gracias a su alta tasa de interés. Sin embargo, muchos titulares de esta cuenta se preguntan cuáles son las comisiones que cobra el banco y cómo pueden afectar sus ahorros. En este artículo, analizaremos en profundidad las comisiones que cobra el Banco a los titulares de la Cuenta Naranja.
Comisiones de la Cuenta Naranja
La Cuenta Naranja del Banco no cobra comisiones por mantenimiento de la cuenta ni por transferencias realizadas desde la cuenta. Sin embargo, existen algunas comisiones que deben ser consideradas por los titulares de la cuenta:
Comisión por retirada de efectivo en cajeros automáticos
El Banco cobra una comisión del 1% por retirar efectivo en cajeros automáticos con la tarjeta asociada a la Cuenta Naranja. Esta comisión se aplica sobre el importe retirado con un mínimo de 0,50 euros.
Comisión por transferencias internacionales
Si el titular de la Cuenta Naranja realiza una transferencia internacional, el Banco cobra una comisión del 0,4% sobre el importe transferido con un mínimo de 15 euros.
Comisión por ingreso de cheques
Si el titular de la Cuenta Naranja ingresa un cheque en una oficina del Banco, se aplicará una comisión del 0,3% sobre el importe del cheque con un mínimo de 3 euros.
Conclusión
La Cuenta Naranja del Banco es una cuenta de ahorro con una alta tasa de interés y sin comisiones de mantenimiento ni por transferencias realizadas desde la cuenta. Sin embargo, existen algunas comisiones que deben ser consideradas por los titulares de la cuenta como la comisión por retirada de efectivo en cajeros automáticos, la comisión por transferencias internacionales y la comisión por ingreso de cheques. Es importante que los titulares de la Cuenta Naranja estén informados sobre estas comisiones para poder tomar decisiones informadas sobre sus ahorros.