En ocasiones, los trabajadores se encuentran en una situación difícil cuando son despedidos mientras se encuentran de baja médica y no tienen derecho a recibir el paro. En este artículo, analizaremos qué pasa en estos casos y qué opciones tienen los trabajadores.
¿Qué es la baja médica?
La baja médica es un permiso que se concede a un trabajador cuando se encuentra enfermo o accidentado y no puede trabajar temporalmente. Durante este período, el trabajador recibe una prestación económica por parte de la Seguridad Social y está protegido por la ley laboral.
¿Qué pasa si me despiden estando de baja?
Si un trabajador es despedido mientras se encuentra de baja médica, la empresa debe justificar el despido y demostrar que no está relacionado con la baja médica. Si el despido se debe a causas objetivas, como una reestructuración de la empresa o una disminución de la actividad, el trabajador tiene derecho a recibir una indemnización y a solicitar el paro.
En cambio, si el despido se debe a causas disciplinarias, como un incumplimiento grave de las obligaciones laborales, el trabajador no tiene derecho a recibir una indemnización ni a solicitar el paro. En este caso, el trabajador puede impugnar el despido y demostrar que se debe a la baja médica.
¿Qué opciones tengo si no tengo derecho al paro?
Si un trabajador es despedido mientras se encuentra de baja médica y no tiene derecho a recibir el paro, puede solicitar una ayuda económica por parte de los servicios sociales o de la comunidad autónoma. Esta ayuda está destinada a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y necesitan una ayuda económica para subsistir.
Otra opción es solicitar una prestación por desempleo no contributiva, que se concede a trabajadores que no tienen derecho a recibir el paro por no haber cotizado lo suficiente. Esta prestación tiene unos requisitos económicos y se concede por un período máximo de 18 meses.
Conclusiones
si un trabajador es despedido mientras se encuentra de baja médica, debe analizar las causas del despido y comprobar si tiene derecho a recibir una indemnización y a solicitar el paro. Si no tiene derecho al paro, puede solicitar una ayuda económica por parte de los servicios sociales o de la comunidad autónoma, o una prestación por desempleo no contributiva.