Si estás planeando casarte en Perú, una de las preguntas más importantes que debes hacerte es: ¿quién paga la boda? Aunque la tradición dicta que los padres de la novia deben hacerse cargo de los gastos, la realidad es que cada vez más parejas están optando por dividir los costos o incluso pagar la boda por completo.
¿Por qué ha cambiado esta tradición?
En la sociedad moderna, muchas parejas prefieren tener más control sobre su boda y tomar decisiones juntos en lugar de depender de sus padres. Además, el costo de las bodas ha aumentado significativamente en los últimos años, lo que hace que sea difícil para una sola familia asumir todos los gastos.
¿Cómo se dividen los costos?
La división de costos varía de pareja a pareja y depende de muchos factores, como el presupuesto total, la cantidad de invitados y la ubicación de la boda. Sin embargo, aquí te presentamos una guía general:
Novia
- Vestido de novia
- Maquillaje y peinado
- Ramo de novia
Novio
- Anillo de compromiso y alianzas
- Transporte
- Luna de miel
Padres de la novia
- Recepción (comida, bebida, decoración, música)
- Fotógrafo y videógrafo
- Invitaciones y papelería
Padres del novio
- Ceremonia (iglesia, sacerdote, música)
- Regalos para los novios
- Gastos adicionales (por ejemplo, si la familia del novio vive en otra ciudad y necesita viajar)
¿Qué pasa si la pareja decide pagar por completo?
Si la pareja decide pagar por completo, tienen total libertad para tomar todas las decisiones relacionadas con la boda. Sin embargo, deben tener en cuenta que esto puede ser una carga financiera significativa y deben planificar en consecuencia.
Conclusión
la tradición de que los padres de la novia paguen la boda en Perú está cambiando y cada vez más parejas optan por dividir los costos o pagar por completo. Lo más importante es que la pareja hable abiertamente sobre el presupuesto y tome decisiones juntos para tener una boda que los represente y los haga felices.