La planeación es una herramienta fundamental para cualquier empresa u organización que quiera alcanzar sus objetivos a largo plazo. Sin embargo, para poder llevar a cabo una buena planeación es necesario clasificar los planes según su alcance, tiempo y objetivos. En este artículo, te explicamos cómo se clasifican los planes en la planeación.
Planes estratégicos
Los planes estratégicos son aquellos que se enfocan en los objetivos a largo plazo de la organización. Son planes que se llevan a cabo durante varios años y que buscan establecer la dirección general de la empresa. Los planes estratégicos se enfocan en analizar el entorno externo e interno de la organización y en establecer la misión, visión y valores de la empresa.
Planes tácticos
Los planes tácticos son aquellos que se enfocan en los objetivos a mediano plazo de la organización. Son planes que se llevan a cabo durante uno o dos años y que buscan establecer los objetivos específicos de cada área de la empresa. Los planes tácticos se enfocan en establecer las metas, estrategias y tácticas necesarias para alcanzar los objetivos establecidos en los planes estratégicos.
Planes operativos
Los planes operativos son aquellos que se enfocan en los objetivos a corto plazo de la organización. Son planes que se llevan a cabo durante uno o varios meses y que buscan establecer los procedimientos y acciones necesarias para alcanzar los objetivos establecidos en los planes tácticos. Los planes operativos se enfocan en establecer los planes de acción, presupuestos y cronogramas necesarios para llevar a cabo las metas establecidas.
Planes de contingencia
Los planes de contingencia son aquellos que se enfocan en prevenir y solucionar posibles problemas o situaciones imprevistas que puedan surgir durante la ejecución de los planes estratégicos, tácticos y operativos. Los planes de contingencia se enfocan en establecer los procedimientos y acciones necesarias para minimizar los riesgos y solucionar los problemas que puedan surgir durante la ejecución de los planes.
Conclusiones
La clasificación de los planes en la planeación es fundamental para establecer los objetivos y metas de la organización. Los planes estratégicos establecen la dirección general de la empresa, los planes tácticos establecen los objetivos específicos de cada área y los planes operativos establecen los procedimientos y acciones necesarias para alcanzar las metas establecidas. Además, los planes de contingencia son fundamentales para prevenir y solucionar posibles problemas o situaciones imprevistas. la clasificación de los planes en la planeación es una herramienta fundamental para el éxito de cualquier organización.