En el español existen muchas palabras que terminan en cia, estas pueden ser sustantivos, adjetivos o verbos. A continuación, te presentamos una lista de algunas de las palabras más comunes que terminan en cia y su significado:
Sustantivos que terminan en cia
- Democracia: sistema político en el que el poder es ejercido por el pueblo.
- Academia: institución dedicada a la enseñanza y la investigación.
- Medicina: ciencia que estudia la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades.
- Farmacia: establecimiento donde se venden y se preparan medicamentos.
- Geografía: ciencia que estudia la superficie terrestre y la relación entre los seres humanos y el medio ambiente.
Adjetivos que terminan en cia
- Graciosa: que tiene gracia o que provoca risa.
- Tristeza: que causa o expresa tristeza.
- Fea: que no tiene belleza o que resulta desagradable a la vista.
- Delicada: que requiere cuidado o atención especial.
- Enfermiza: que tiene una salud delicada o que padece enfermedades con frecuencia.
Verbos que terminan en cia
- Comercia: acción de comprar o vender bienes o servicios.
- Anuncia: dar a conocer algo públicamente.
- Beneficia: hacer bien o favorecer a alguien.
- Oficia: ejercer una función o cargo oficial.
- Justicia: hacer lo que es justo o equitativo.
Es importante destacar que existen muchas más palabras que terminan en cia, sin embargo, estas son solo algunas de las más comunes. Además, es importante mencionar que muchas de estas palabras tienen derivados que también terminan en cia, por lo que su uso puede ser muy variado.
Conclusión
las palabras que terminan en cia son muy comunes en el español y pueden ser sustantivos, adjetivos o verbos. Conocer su significado y su correcto uso puede mejorar nuestra comunicación y expresión oral y escrita.